La Mitomanía de Boric en la Cuenta Pública 2025

Un análisis con datos duros sobre salud, vivienda, seguridad y popularidad.

En su última Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric intentó convencer al país de que su gobierno ha logrado avances en salud, vivienda y seguridad. Sin embargo, los datos duros revelan una realidad muy distinta. A continuación, contrasto sus palabras con las cifras reales que afectan a miles de chilenos.

🏥 Salud: Listas de Espera en Aumento

En 2022, había 2.700.000 pacientes en lista de espera para atención médica en Chile. En 2023, esa cifra subió a 2.850.000 pacientes. Hoy, en 2024, la lista supera los 3.000.000 de personas, reflejando un colapso del sistema público de salud. Mientras Boric habla de avances, los chilenos esperan años por una consulta médica.

🏘️ Vivienda: Campamentos en Alza

En 2022, Chile contaba con 1.100 campamentos. En 2023, ese número creció a 1.300, y hoy, en 2024, ya tenemos 1.432 campamentos. Lejos de la promesa de “casa propia para todos”, la crisis habitacional se profundiza año tras año.

🚨 Seguridad: Homicidios Históricos

En 2021, la tasa de homicidios era de 4 homicidios por cada 100.000 habitantes. En 2022, aumentó a 5 homicidios, y en 2023, alcanzó 6 homicidios por cada 100.000 habitantes, la cifra más alta en décadas. Mientras el Gobierno presume “avances en seguridad”, las familias viven con miedo y el narcotráfico avanza sin freno.

📉 Aprobación Presidencial: El Pueblo Habla

En 2022, Boric gozaba de un 33% de aprobación. En 2023, cayó a 28%, y hoy, en 2025, apenas alcanza un 22%. Esta es la consecuencia de las promesas incumplidas y la desconexión con la realidad.

🎯 Conclusión

La mitomanía del presidente Boric se ha convertido en un obstáculo para resolver los problemas reales de los chilenos. El país necesita menos discursos y más acción concreta. Basta de cuentos: llegó la hora de la verdad.