Muerte del Papa Francisco: Fecha, Causas y lo que Dice el Vaticano

El lunes 21 de abril de 2025, el mundo recibió con profunda tristeza la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica. Su muerte marca el fin de una era y da inicio al proceso de «sede vacante», que culminará con la elección de un nuevo Papa.

📅 ¿Cuándo murió el Papa Francisco?

Según información oficial del Vaticano, el Papa Francisco falleció a las 7:35 horas locales en la residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Su deceso fue confirmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado Vaticano, Andrea Arcangeli, a través de un parte médico público.

⚠️ ¿Cuál fue la causa de su muerte?

La causa oficial del fallecimiento fue un ictus cerebral fulminante, que derivó en un coma profundo y un fallo cardiocirculatorio irreversible. Este episodio se produjo después de semanas de complicaciones de salud que incluyeron una neumonía bilateral y hospitalización prolongada.

El Papa ya había mostrado signos visibles de deterioro durante sus últimas apariciones públicas, lo que aumentó la preocupación sobre su estado de salud en los últimos meses.

🧑‍⚕️ Parte médico oficial

“El Santo Padre falleció a las 7:35 AM como consecuencia de un ictus cerebral masivo que provocó un paro cardíaco no recuperable”, declaró el doctor Arcangeli en un comunicado divulgado por la Oficina de Prensa del Vaticano.

🙏 ¿Qué dice el Vaticano?

El Vaticano ha decretado oficialmente el estado de sede vacante, lo que significa que comienza el protocolo para organizar el cónclave que elegirá a su sucesor. En tanto, se ha confirmado que el Papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, una decisión que rompe con la tradición de enterrar a los pontífices en la Basílica de San Pedro.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, declaró:

“Hoy despedimos a un hombre que buscó hacer de la Iglesia un hogar para todos, especialmente para los olvidados.”

🌍 Reacciones del mundo

Diversos líderes políticos y religiosos han expresado sus condolencias. Desde Naciones Unidas hasta comunidades católicas en África, Asia y América Latina, todos destacan su legado como un Papa humilde, cercano, valiente y reformador.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo:

“Su mensaje de justicia social y cuidado por los más débiles deja una huella imborrable en la humanidad.”

🔍 ¿Qué viene ahora?

Durante los próximos días se desarrollarán los rituales funerarios tradicionales del Vaticano, y se convocará al colegio cardenalicio para elegir al nuevo pontífice. El proceso del cónclave podría comenzar a finales de abril o principios de mayo, dependiendo de los tiempos ceremoniales.

🗣️ Declaración de Eric Fernando González:

“La muerte del Papa Francisco marca el fin de una era de humildad, cercanía y valentía en la Iglesia Católica. Su legado de justicia social y defensa de los más vulnerables trasciende credos y fronteras.”
Eric González Carrasco, candidato distrito 21